Supongamos que Messi cumplió 85 años

8 julio, 2015

Supongamos, apenas, que todo esto comenzó en 1930, cuando la Selección Argentina cayó 4-2 en la final del Mundial contra Uruguay, en Montevideo, y el gran responsable para mucha gente y muchos periodistas fue el líder del seleccionado, Luis Monti. Doble ancho (por su fìsico y por sus espaldas para cargarse al equipo, como se reclama hoy en día) que según dijeron, «se borró», «arrugó». Monti quedó estigmatizado, y aunque…

Seguir Leyendo >>

Creedence by London

29 junio, 2015

En 1970 Creedence Clearwater Revival tocó en el Albert Hall de Londres. Los californianos de El Cerrito, con sus camisas leñadoras, se presentaron y su repertorio sonó muy potente en la tierra del rock MAS roll. John Fogerty, Tom Fogerty, Stu Cook y Doug Clifford.

Seguir Leyendo >>

La camiseta no es una bandera

26 junio, 2015

Quienes soñaron que con el fútbol se pueden derribar fronteras, fallaron. Y quienes imaginaron que este hermoso juego materializado en un deporte que lucha desesperadamente por no ser avasallado por el negocio y el espectáculo podía vulnerar barreras, fallaron también.

Seguir Leyendo >>

El Rugido (De Jorge Búsico)

Sólo un periodista que entiende y siente tanto el rugby pudo haber rescatado ese grito sagrado que fue el del nacimiento de Los Pumas. El parto fue en Sudáfrica, allí nació lo que iba a ser la marca del rugby argentino. Los Pumas y el comienzo de una historia, se puede decir de una épica, que perduraría por los años y lo seguirá haciendo porque como una dinastía marca y…

26 junio, 2015
Seguir Leyendo >>

Contar el Juego (un libro de Ariel Scher)

Hay periodista. Hay escritores. Hay periodistas que hacen de la literatura su segundo hogar y hay escritores que desde el periodismo cuentan historias que colman tanto como sus libros. Ariel Scher es todos y cada uno de esos periodistas y de esos escritores. Y en su último trabajo, un regalo para todos nosotros, cuenta el juego como pocos y hace que nuevamente la literatura y el deporte se fusionen desde…

26 junio, 2015
Seguir Leyendo >>

Velar al fútbol ya es un clásico

15 mayo, 2015

El semanario inglés The Observer publicó una nota en 2004, en la que concluyó que entre los 50 acontecimientos que no había que perderse antes de morir, estaba ver un superclásico, un Boca-River. El orgullo, deformado en ego de muchos argentinos, recibió con ello un alimento empalagoso para el chauvinismo imperante en estas tierras, y una inyección perfecta para el nacionalismo barato que el deporte despierta en muchos (pero muchos)…

Seguir Leyendo >>

Fracasó el fracaso

30 abril, 2015

Por qué si la mayoría de los diccionarios de la lengua española definen fracaso apenas como «falta de éxito o resultado adverso», a varios nos resulta no negociable la utilización de ese término en crónicas periodísticas o en sus títulos, en temas relacionados al deporte y especialmente al fútbol. Quizás debería ser más sencillo entenderlo desde ese lugar y no desde la sentencia que muchos le otorgan al calificar así…

Seguir Leyendo >>

Don Alfredo y Lionel: se pudo y se puede a los 27

13 abril, 2015

A los 27 años se puede tocar el cielo con las manos o haber conseguido todo lo que a otros no les alcanza la vida para lograr ni siquiera al uno por ciento. Los 27 años para un jugador de fútbol en cualquier tiempo y lugar pueden ser una llave, una cima, o una meseta. Pero como no hay regla escrita que defina por si sola lo que puede pasar con…

Seguir Leyendo >>

Silbar a Iniesta es como abuchear al profeta en el templo

2 abril, 2015

El 11 de julio, en la sudafricana ciudad de Johannesburgo Holanda y España disputaron la final del Mundial 2010. Se puede decir que ambos equipos llegaron justificadamente a esa instancia si se usara en fútbol el “mereciómetro” algo poco recomendado por gran parte de la Cátedra periodística, que a veces lo debe utilizar en sus análisis para coincidir con los aficionados devotos del resultadismo cuasi exitista (quienes cuando sus equipos…

Seguir Leyendo >>