El mejor entre los «mejores»

24 abril, 2017

El Real Madrid debe ser uno de los tres mejores equipos del mundo en estos tiempos, parece. Y de local el Real Madrid debe ser uno de los dos mejores equipos del mundo en la actualidad. Tal vez sea el mejor hoy en día en su casa, el Bernabéu. El Real Madrid que le llevaba siete puntos de ventaja al Barcelona hace pocas fechas, venía de ganarle nada menos que…

Seguir Leyendo >>

Dejen a Simeone, no lo hagan estandarte

2 junio, 2016

El muy exitoso ciclo que viene cumpliendo Diego Simeone como entrenador, encontró en esta última etapa en el Atlético de Madrid una peligrosa referencia: la de líder de una de las veredas. Entendemos que no por propia elección. Pero si es así puede declinarlo. ¿Cómo? Con acciones, sentando normas. Es su decisión… El muy recordado caudillo de la Selección Nacional, comenzó como entrenador ganando muy rápidamente dos títulos en la…

Seguir Leyendo >>

El que sospecha hoy festeja mañana

11 noviembre, 2015

El fútbol argentino vive continuamente oscilando entre la euforia y la sospecha. Pero nunca se dio esto entre dos grupos bien diferenciados. No hay grieta ni relato, para usar dos términos y conceptos muy de moda en la sociedad y la política nacional. Esto está muy clarito y es muy pragmático: al que le toca se queja, o festeja mirando para otro lado mientras barren la basura debajo de su…

Seguir Leyendo >>

El equilibrio entre correr y pensar, River

31 agosto, 2015

Analizar al fútbol, entenderlo y ensayar teorías es una de las cosas más interesantes que nos permite este juego que está cambiando tanto. Los últimos tres partidos de River dan esa posibilidad por la cantidad y variación de elementos en juego y porque sin dudas, el equipo de Gallardo es el que entrega más matices. Partiendo de uno clave que es su generosidad (madre de sus virtudes y defectos, al…

Seguir Leyendo >>

Dime cómo jugabas y te diré…

7 agosto, 2015

Se dice que muchas charlas futboleras derivan en sentencias incomprobables o frases hechas carentes de sustento más que algunas ratificaciones visuales esporádicas. Por ejemplo, esa que sentencia: “dime cómo jugabas y te diré cómo dirigirás”. Puede ser. Lo que ocurre es que el juego del fútbol es tan apasionante y tan controversial, que pretender establecer algunas analogías a veces termina encasillando todo en módulos tan estancos como injustos. Escuchamos opinar con contundencia…

Seguir Leyendo >>

Supongamos que Messi cumplió 85 años

8 julio, 2015

Supongamos, apenas, que todo esto comenzó en 1930, cuando la Selección Argentina cayó 4-2 en la final del Mundial contra Uruguay, en Montevideo, y el gran responsable para mucha gente y muchos periodistas fue el líder del seleccionado, Luis Monti. Doble ancho (por su fìsico y por sus espaldas para cargarse al equipo, como se reclama hoy en día) que según dijeron, «se borró», «arrugó». Monti quedó estigmatizado, y aunque…

Seguir Leyendo >>

La camiseta no es una bandera

26 junio, 2015

Quienes soñaron que con el fútbol se pueden derribar fronteras, fallaron. Y quienes imaginaron que este hermoso juego materializado en un deporte que lucha desesperadamente por no ser avasallado por el negocio y el espectáculo podía vulnerar barreras, fallaron también.

Seguir Leyendo >>

Fracasó el fracaso

30 abril, 2015

Por qué si la mayoría de los diccionarios de la lengua española definen fracaso apenas como «falta de éxito o resultado adverso», a varios nos resulta no negociable la utilización de ese término en crónicas periodísticas o en sus títulos, en temas relacionados al deporte y especialmente al fútbol. Quizás debería ser más sencillo entenderlo desde ese lugar y no desde la sentencia que muchos le otorgan al calificar así…

Seguir Leyendo >>